top of page

 

 

 

¿Qué es La Época Dorada del Cine Mexicano?

La cinematografía ha impactado en todo el mundo, pero hubo una época en donde este arte se manifestó de manera impresionante con actores conocidos en todo México y en el mundo. El cine mexicano tuvo esplendor a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. El cine francés, británico y norteamericano lideraban las producciones con mayor trama y buena filmación, pero la guerra hizo que dichos países se enfocarán en la producción de armamento, descuidando la cinematografía. Esto dio una gran apertura a México para coronarse como la mayor influencia cinematográfica de la época.

 

 

Dentro del cine mexicano hay una extenso legado de reconocidos actores tales como Pedro Infante; quien destacaba por ser probablemente el actor más reconocido de su época y a la vez tener excelentes dotes musicales así como  Jorge Negrete. Mario Moreno “Cantinflas”; que hacía apariciones principalmente en el área cinematográfica que abarca desde la comedia, dramas y acción de tipo militar.

 

El cine es una representación de arte donde se plasman ideas, las cuales se dan a conocer a la gente y muchas veces reflejan situaciones concretas que suceden en el país. Así como una amplia visión del contexto histórico. El cine Mexicano ilustraba la situación internacional y nacional  que se vivía en aquellas  épocas. Fue uno de los principales medios en donde se mostraba lo que sucedía, junto con los periódicos que también denotan un sobresaliente avance en esta fechas.

 

 

 

 

El cine de oro Mexicano es digno de admiración puesto que representa e ilustra temas cotidianos y folclóricos que muestra lo que México realmente es. La época de oro en el cine Mexicano  influyó en todo el mundo (principalmente américa latina)

La cuna del cine de oro fue la majestuosa Ciudad de México en donde se filmaron cientos de películas.  

bottom of page